jueves, 11 de diciembre de 2014

CIEN AÑOS DE EXCAVACIONES: Torralba y Ambrona

Este año se ha conmemorado la celebración del centenario de las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento  de Ambrona, en concreto, las realizadas por el Marqués de Cerralbo. Para situarnos en las tareas de excavación  tenemos que hacer  un poco de Historiografía del depósito.
En el valle del río Masengal, en las inmediaciones de la sierra Ministra, se encuentran los yacimientos de Ambrona y Torralba,  distantes unos 3Km uno de otro, en la provincia de Soria.
El yacimiento de Torralba se descubrió en el año 1888 con motivo de las obras de la línea de tren de Madrid a Soria. Las primeras excavaciones fueron realizadas por D. Enrique de Aguilera y Gamboa (marqués de Cerralbo) entre los años 1909 y 1911 en Torralba; y entre 1914 y 1916 se realizaron en el yacimiento de Ambrona.
El Marqués de Cerralbo fue un hombre dedicado a la política, al coleccionismo de obras de arte, tanto su formación humanística como su interés por la arqueología le llevó a la financiación de varias campañas de excavación y a la participación de la redacción de la Ley de Excavaciones, de 1911, e impulsó los estudios de Arte Rupestre. Participó en el XIV Congreso Internacional de Antropología y Arqueología Prehistórica de Ginebra, en 1921, que le sirvió para vincularse a las instituciones científicas y culturales del momento; y también supuso que los yacimientos de Torralba y Ambrona fueran conocidos internacionalmente. Todo su interés por el mundo de las ciencias y el arte le llevó a acumular una rica y selecta colección de objetos que se conservan en el museo que lleva su nombre, en Madrid.
La importancia de las excavaciones llevadas a cabo en los yacimientos de Ambrona y Torralba, deriva de que fueron los primeros trabajos arqueológicos que se llevaron a cabo en España, en un yacimiento del paleolítico inferior excavados al aire libre y donde se realizaron intervenciones  sistemáticas en extensión, estos hechos eran métodos muy avanzados para la época, ya que, los registros sacan a la luz la vinculación de los humanos con la fauna extinguida, en unos momentos en que, en Europa aún se cuestionaba la naturaleza y el pasado de la vida de nuestros ancestros.
A raíz de la muerte de Cerralbo las intervenciones en los yacimientos se suspenden, debido a  que, Cerralbo sufragaba las campañas de excavación y no es hasta el año 1960, en que el profesor de la Universidad de Barcelona, Luis Pericot, se pone en contacto con Francis Clark Howel, de la Universidad de Chicago, que estaba interesado en la ocupación humana de estos yacimientos.
C. Howell llevó a cabo entre los años 1960-1963 un proyecto de excavación en los yacimientos de Tarralba y Ambrona con un equipo formado por geólogos, paleontólogos y prehistoriadores, donde colaboró el paleontólogo Emiliano Aguirre; podemos decir que fueron los inicios de las investigaciones multidisciplinares en nuestro país.
El hallazgo de Palaeoloxodon antiquus, elefantele sirvió al Dr. Emiliano Aguirre introducirlo en los estudios de material de su tesis doctoral. Debido a la importancia de los registros y  a la densidad de los mismos, se inició la construcción de un pequeño museo in situ para dar a conocer los restos.
Posteriormente, en los años 1980-1983, F.C. Howell y G. Freeman codirigieron una campaña de excavación en el yacimiento de Ambrona.
 Y a partir de 1993-2000 es cuando el arqueólogo Manuel Santoja y el geólogo Alfredo Pérez González dirigen un proyecto de excavación, con un equipo multidisciplinar, donde se llevan a cabo no sólo aspectos arqueológicos, geológicos, paleoclimáticos, paleontológicos y tafonómicos, sino también, una serie de correlaciones estratigráficas entre ambos yacimientos. Los resultados de estos trabajos fueron publicados en una monografía, en 2005: Los yacimientos paleolíticos de Ambrona y Torralba (Soria). Un siglo de investigaciones arqueológicas.
De los estudios llevados a cabo, en el área geomorfológica, se desprenden que ambos yacimientos no tienen la misma edad, podemos decir, que Torralba es más reciente que Ambrona,   ambos corresponden  a  varios niveles fosilíferos, con unas dataciones según RPE y U-Th de 400.000 años.
Los rasgos geológicos de esta zona se configuraban como una unidad bien diferenciada en la que predominaba  un paisaje en forma de valle con fondo plano impermeable, donde se formaban charcas de las escorrentias de agua que llegaban de las laderas contiguas, y durante el Pleistoceno Medio estos espacios estaban ocupados por manadas de grandes herbívoros que acudían  a estas zonas a beber. Los uros, elefantes, rinocerontes, hipopótamos, caballo, ciervos, corzos, gamos, hienas, leones competían con nuestros antepasados el Homo heidelbergensis.
Alrededor de la meseta encontramos  valles que constituían estratégicos caminos naturales por los que transitaban los herbívoros en busca de pastos; y Ambrona y Torralba es uno de esos valles por los que se desplazaban las manadas de mamíferos, y las bandas de cazadores encontraban la ocasión para satisfacer sus necesidades alimentarias. Según los registros hallados en Ambrona, parece ser que esta megafauna murió en una época de grandes sequías en la zona. De los estudios tafonómicos llevados a cabo por Paola Villa se determina que la carcasa tanto de elefante como de ciervos, puede hallarse parcialmente articulados y representan acumulaciones naturales en las que no existen evidencias de intervención humana, ni de ningún otro depredador. La acción humana queda registrada en algunos restos con marcas de cortes producidas por instrumental lítico y, también, por la fracturación intencionada. Estos datos ponen de manifiesto la existencia de actividades de despedazado sobre restos óseos de diferentes animales, entre los que se incluye el elefante. La industria lítica encontrada corresponde al Achelense medio, con una tipología que va desde bifaces, raederas, perforadores hasta buriles, realizadas tanto en cuarcita como en sílex.
Aunque, las dataciones son diferentes en ambos yacimientos estos tienen la misma  asociación faunística representada por  elefantes, rinocerontes, caballos, ciervos, gamos, corzos,  ciervos de grandes cuernas y toros. Entre los carnívoros se encuentran el lobo de Mosbach, hiena, zorro y una rica variedad de microfauna.
En el año 2013 se realizó una nueva campaña de excavación dentro del proyecto: Los tecnocomplejos Achelense y Paleolítico medio antiguo de Ambrona y Torralba (Soria) en el contexto general del Paleolítico del S.O de Europa; para determinar algunos perfiles geológicos, paleoambientales y nuevas dataciones con métodos de ESR y OSL.
El yacimiento cuenta con un pequeño museo donde se pueden observar restos óseos de elefantes, y el resto de material extraído se encuentran repartidos entre el Museo Numantino (Soria) y el Museo Arqueológico Nacional (Madrid).
En general podemos decir que nos encontramos ante los yacimientos más emblemáticos del Paleolítico  Inferior de Europa del sur, no sólo por los registros obtenidos y por la cantidad de interpretaciones e hipótesis que han generado, sino también, por la cantidad de información que posee y por ser un modelo de estudio pionero en la arqueología española de principios del s. XX. 
Por ello, fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en 1995, y también regenta la denominación de Lugar de interés geológico español de relevancia internacional (Geosite), por el Instituto Geológico y Minero de España.
Para conmemorar estos cien años de las excavaciones realizadas por Cerralbo, la Consejería de Cultura y Turismo ha organizado una exposición en el Museo de la Evolución Humana (Burgos), en colaboración con el Museo Numantino donde se pueden observar los materiales más representativos del yacimiento, así como, las piezas talladas por homínidos y restos óseos de grandes mamíferos prehistóricos.

Marqués de Cerralbo
M.Albertin, Marquesa de Villahuerta, Marqués de Cerralbo, E. Alcalde del Río, Abate Breuil...
Defensas de elefante


Vista del valle





miércoles, 26 de noviembre de 2014

OCVRI

En pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema  y apenas dos kilómetros de la localidad de Ubrique, se encuentra la ciudad romana de Ocvri.  Uno de los yacimientos más representativos y exclusivos, del mundo íbero–romano,  en la Sierra de Cádiz.
Las primeras referencias que disponemos de este yacimiento se remontan al s. XVIII cuando el ubriqueño Juan Vegazo adquirió los terrenos y, llevó a cabo las primeras intervenciones de extracción de piezas arqueológicas,  donde incluso se construyó su propia casa para estar a píe de lo que se había convertido en su pasión u obsesión dependiendo de los ojos con los que se mire.
Gracias a los trabajos de éste entusiasta de la “arqueología” del momento, hoy día, se conservan dos epígrafes destinados a los emperadores Antonio Pío y Commodo donde nos ha quedado constancia del nombre de la ciudad, parece ser, que todos los objetos recuperados por Vergazo han desaparecido en la actualidad, incluido su cuaderno de campo.
Para el arqueólogo Luis Javier Guerrero Misa, basándose en las investigaciones llevadas a cabo en el yacimiento, la ciudad de Ocvri fue un “oppidum” (se designa con éste término latino a una ciudad fortificada situada en un lugar elevado), fundada hacia el s. VIII a. C, primero como ciudad ibérica y posteriormente fue latinizado, como municipio romano, y  adquirió su máximo esplendor en el s. II d. C y se abandonó en el s.III d. C, coincidiendo con el resto de ciudades romanas de la zona.
Debido a que esta ciudad estaba emplazada en un cerro, Salto de la Mora, su urbanización se realizó en base a la orografía del terreno, distribuidas en terrazas. Su parte más alta la configuraban los edificios públicos más representativos, como son las termas, que corresponde a una gran construcción urbanística donde se conservan las canalizaciones, piletas, restos de piscina, etc. 
En esta zona es donde más intervenciones arqueológicas se han realizado y hay que esperar a nuevos controles para determinar su funcionalidad. Cerca de aquí, se encuentra otro de los edificios públicos más representativos de la ciudad, como es su foro, así como una gran cisterna o aljibe para el almacenaje de agua y restos de una vivienda donde se conservan tres de sus habitaciones.
En la zona sur, donde el terreno es más amplio y está más aterrazado, es donde se encuentra la mayor concentración de viviendas, la zona industrial y también otros aljibes. El tema del agua es fundamental, en este asentamiento, por la ubicación del mismo en un cerro.
La ciudad solventó este problema con la construcción de una serie de cisternas, actualmente  se conservan en buen estado, cuatro grandes  cisternas de forma rectangular con esquinas redondeadas y una quinta en forma de “L”, que se localiza en la zona de las termas. Además, de estos depósitos, posiblemente, disponían de un acueducto que traía el agua desde manantiales de Benaocaz, a través de cañerías de plomo.
En la zona norte de la ciudad, se encuentra las dos estructuras, para mí, más representativas del yacimiento, una es la necrópolis localizada fuera de la ciudad amurallada como establecía los cánones sanitario romanos, con su monumento funerario más emblemático: El Mausoleo/Columbario, con una distribución de planta rectangular y elaborada con sillares cuadrados de piedra caliza de la zona. 
En su interior, en uno de los laterales, se conservan en la pared las hornacinas (loculi), de arco rebajado y dovelas, donde se colocaban las urnas de incineración, y una serie de hornacinas más grandes y profundas para esculturas o imágenes de dioses venerados, o bien, para las ofrendas de los familiares.
Otra de las construcciones que más conmueve de este yacimiento es su Muralla Ciclópea, posiblemente, de origen púnico, y según demuestran las excavaciones fueron restauradas tanto en época ibérica como romana. En el lienzo, que se conserva aún de esta muralla, se observan varias técnicas arquitectónicas, una parte elaborada sin mortero a “hueso” y otra parte con sillares. A pesar de que estos restos murarios se encuentran muy afectados por la vegetación arbustiva que ha proliferado a lo largo de los años, parece ser que la muralla circundaba toda la ciudad y disponía de unas dimensiones bastantes considerables, de unos 5 metros de altura y una anchura de unos dos metros.  Cuando se realizaron las tareas de limpieza se extrajeron elementos de cornisa y de dintel lo que determina que, posiblemente, la muralla debió de tener una gran puerta de entrada a la ciudad. La construcción de ésta gran muralla turdetana obedeció más a unos interés de prestigio, de la ciudad, como se viene determinando, en las actuales investigaciones del mundo íbero, y no a unos vínculos de origen militar o defensivo como sería más propio de la cultura romana.
En general podemos determinar, a través de los restos que se han encontrado, que nos encontramos ante una ciudad importante y exclusiva del mundo romano, en el sur peninsular, rodeada por una considerable muralla, donde se llevaron a cabo obras de infraestructuras que han perdurado hasta nuestros días, entre ellas, tenemos los depósitos de agua (cisternas), necrópolis, termas públicas, enterramientos en fosa, restos de viviendas, fuentes, mausoleo, muros perimetrales, calzada…
Posiblemente la mayor intervención, tanto arqueológica como puesta en valor, que ha sufrido el yacimiento ha sido la realizada entre los años 1997-2004, a través de la Escuela Taller “Foro Arqueológico”, y el Proyecto Arqueosierra, formado por un grupo de jóvenes arqueólogos/as que llevaron a cabo una serie de actuaciones de limpieza, construcción de infraestructuras turística, obras de consolidación de muros, caminos interiores, señalizaciones, vallados, excavaciones de urgencia, etc.
Después de unos años de completo abandono, como digo, la nueva corporación municipal ha llevado junto con la Diputación, un nuevo Plan Provincial de Promoción Económica Turística (2012-2015), donde se han incluido trabajos de excavación de apoyo a la restauración y consolidación de la Muralla Ciclópea, y la reconstrucción en 3D del yacimiento, iluminación y colocación de nuevos carteles explicativos en las diferentes zonas, así como, la incorporación del código QR, que es una aplicación digital que te permite a través del móvil, seguir las explicaciones de lo que estemos viendo en cada momento.
A pesar de que los últimos años, el yacimiento ha sufrido un enorme deterioro por  falta de inversión en su mantenimiento, hay que FELICITAR a la corporación actual del Ayuntamiento de Ubrique, por llevar a cabo una intervención y puesta en valor del mismo para el disfrute y conocimiento del público en general, de lo que es la ciudad de Ocvri, así como, la apertura de un Centro de Interpretación de la Historia (C.I.H.U), situado en la antigua ermita de San Juan de Letrán. Aquí, podemos observar las piezas arqueológicas recuperadas en el yacimiento como por ejemplo, cerámicas a mano de finales de la primera Edad del Hierro (s.VI-V a. C), cerámicas ibéricas, turdetanas y romanas. Así como, una excelente colección de objetos y adornos elaborados en hueso. Y también, valorar la iniciativa de apertura de un Museo Arqueológico para la localidad. Ubrique no debe ser conocida sólo por sus artículos de piel, sino también, por su Patrimonio Histórico que es muy valioso y con unas características propias que no se ven reflejadas en las demás ciudades de la época.
También FELICITAR al compañero, Luis J. Guerrero  y a sus colaboradores, por el magnífico trabajo llevado a cabo para la puesta en valor del  yacimiento; por habernos  trasmitido su pasión y entusiasmo con los nuevos datos aportados en las excavaciones realizadas y por la apertura de la exposición, sobre el mismo en el Centro de Interpretación de la Historia, y deleitarnos con sus explicaciones todos los entresijos llevados a cabo en el yacimiento, desde sus inicios en 1792.

Centro de interpretación de la Historia de Ubrique




Mausoleo

El arqueólogo  Luis Javier Guerrero Misa y lienzo de la Muralla Ciclópea

El foro

Estructuras de las termas

Fuente de Minerva


lunes, 10 de noviembre de 2014

ZOOARQUEOLOGÍA: Las hienas

Los adjetivos, más comunes, con los que siempre nos referimos a estos animales son los de repugnante y rastrero, que les vienen atribuidos por su aspecto físico;  su cariz rastrero es porque sus patas traseras son más cortas que las delanteras, unido esto al talante de su pelaje, provoca una cierta repugnancia con sólo escuchar su nombre. Sin embargo, poseen unas cualidades excepcionales como son la fuerza de sus mandíbulas, para triturar huesos, y su inteligencia.
Las hienas pertenecen a la familia de Hyaenidae, por su filogenia son cercanos a los félidos, con los que se les trata de afiliar, y también se les asocia a los cánidos, sin embargo, son mamíferos carnívoros separados, con su propia evolución en el reino animal.
Hay una gran variedad de hiénidos, que han poblado Eurasia, que van desde la Adcrocuta, pasando por la Protictitherium, Chasmaporthetes hasta la Pachycrocuta y Crocuta, estas últimas presentes en la Península Ibérica. 
La primera especie que hace su aparición en la Península, durante el Cuaternario, es la Pachycrouta brevirostris, su registro fósil, se extiende durante el pleistoceno inferior - medio, su tallaje es el más grande de las especies de hienas, podían pesar alrededor de los 150 kg y con una altura de un metro.
Las podemos considerar como la especie más depredadora, de la megafauna de la época, por la fuerza que transfiere sus mandíbulas que podían triturar los dientes y los huesos más duros de sus presas (cráneos, mandíbulas, patas..), así como, los huesos de animales, de gran tamaño, como elefantes, rinocerontes, etc.

Reconstrucción de un cráneo de hiena gigante de Jordi Mestre

Debido a su corpulencia no eran animales ágiles, de ahí, que no se les considerasen cazadores, sino, más bien carroñeros, competían con los demás carnívoros por las presas abatidas y, posteriormente, transportaban los restos de los herbívoros a sus cubiles, para alimentar a sus crías, y como disponían de unas potentes mandíbulas trituraban las extremidades para obtener la médula. Sus dientes y mandíbulas podían cortar perfectamente la carne y posteriormente triturar sus huesos, pero además, estos animales tienen su sistema digestivo bastante desarrollado para sus menesteres, sus ácidos gástricos son tan fuertes que pueden digerir sus presas enteras para regurgitarlas posteriormente, como los pelos, cuernas, pezuñas…  Como vemos, son bastantes selectivas y comen animales, en mal estado, que tampoco les afectan mucho a su sistema bacteriano, por lo que son unas estupendas carroñeras y limpiadoras de ecosistemas.


Esta especie está representada en varios yacimientos, uno de ellos, es Venta Micena (1,5-1,6 Ma) que se generó en un entorno de charcas, en las inmediaciones de un lago salobre y poco profundo, que cubría una gran extensión de la cuenca de Baza. Dada las características del terreno se han podido conservar los restos esqueléticos de las presas cazadas, por los grandes carnívoros, que posteriormente han sido carroñeados, por las hienas.
Debido a los trabajos llevados a cabo, en el yacimiento, se ha podido determinar que estos animales han sido los responsables de generar esta acumulación de restos fósiles y gracias a los estudios tafonómicos y biomecánicos, realizados por B. Martínez y P. Palmqvist, hoy día, podemos conocer sus dimensiones corporales y hacernos una idea de su morfología corporal, debido a que es una especie extinta en los ecosistemas actuales. Cerca de Venta Micena, se encuentre el yacimiento de Fuente Nueva 3, también en Orce (Granada), estudios recientes han determinado la competencia entre hienas gigantes y homínidos  por el aprovechamiento de un cadáver de hembra de elefante (Mammuthus meridionalis), según la interpretación de los autores del estudio, encabezado por Espigares en 2013, el animal había muerto a la orilla del pantano y los homínidos fueron los primeros en apropiarse de las extremidades y cráneo. Las hienas hicieron su aparición, posteriormente, donde terminaron de triturar el resto de la carcasa. Lo que se determina un comportamiento competitivo entre homínidos y hienas.


Otro de los yacimientos paleontológicos, del Plioceno-Pleistoceno, con registros de Pachycrouta brevirostris, de excepcionales características es el de Fonelas P-1 (Granada), estudiado por A. Arribas, que se formó en un medio sedimentario fluvial, de meandro abandonado, y representa un comedero al aire libre, de las  hienas, según se desprende de los estudios tafonómicos.
También, en este mismo enclave, en el yacimiento de Fonelas SCC-1 se han registrado asociados las dos especies de carnívoros carroñeros la Pachycrouta brevirostris y Hyaena brunnea, hiena parda, con una antigüedad de 2,00 Ma. Según análisis de A. Arribas, la Hyaena brunnea es la única especie conocida durante el Plio-pleistoceno en toda Eurasia, sólo hay registros en África.
En general, podemos decir que, la Pachycrouta brevirostris está presente en Europa, hasta el Pleistoceno medio (0,5 Ma), y en la Península se registra en yacimientos como Venta Micena (Granada), Fonelas (Granada), cueva Victoria (Murcia), Pontón de la Oliva (Madrid), Casa Blanca (Castelló).
Durante el Pleistoceno inferior-medio hace su aparición en el continente europeo la Crocuta crocuta, hiena manchada, caracterizada por una dentición más pequeña y son, ya, unas cazadoras eficaces. Prácticamente, esta especie se encuentra extendida por casi toda la Península, aunque en la zona cantábrica desaparece antes del Paleolítico Superior, no obstante, en algunos yacimientos de la zona Norte y Andalucía permanecen hasta el Solutrense y Magdaleniense. También, comparte territorio con la Hyaena hyaena, hiena rayada, que es más pequeña que la hiena manchada, en la Península también está extinta, pero se extiende en la actualidad por África e India. A raíz, de la presencia de estas especies, durante el Pleistoceno europeo,  entra en juego nuevas pautas en los modelos de subsistencia de los grupos de cazadores, con los hiénidos, que coincidieron en un territorio. Hoy día, con los registros de que disponemos, se puede determinar la coexistencia en un mismo territorio de  hiénidos y humanos. También se puede llegar a  determinar cuál ha sido el agente acumulador de los restos óseos presente en un yacimiento, que hasta ahora, había sido poco estudiado. Con los nuevos hallazgos se van planteando diferentes hipótesis de trabajo, una de ellas, es la alternancia en el espacio de ambos agentes, en otros registros, por ejemplo, se puede observar la posición de cada uno de ellos en la cadena trófica. Uno de los trabajos llevados a cabo, en este campo, ha sido el de A. Rodríguez, en la cueva de Maltravieso (Cáceres), donde se plantea dos hipótesis: bien que los Neandertales entrasen en la cavidad directamente a cazar las hienas, en concreto la Crocuta crocuta, para posteriormente ser comidas, como lo atestigua la presencia en el registro de marcas de carnicería, o bien que los Neandertales cazasen y comiesen el cuerpo de las hienas cerca de Maltravieso y los resto llegasen a la cavidad arrastrados por otros carnívoros. Pero hasta que los trabajos, en la cavidad, y las investigaciones no prosperen, no se podrá determinar quiénes fueron los primeros competidores en los ecosistemas, y se desmitificará el hecho de que las hienas eran los grandes competidores, en la cadena trófica.


En la Península tenemos registro fósil de Crocuta crocuta, en los yacimientos de Atapuerca (Burgos), cueva de Maltravieso (Cáceres), Valle de Lozoya (Pinilla del Valle, Madrid), sima de Abraham (Pliego, Córdoba), Cueva de la Griega y Cueva Puerta de la Villa (Segovia).
Durante el Pleistoceno Superior tenemos la Crocuta crocuta spelaea, conocida como hiena de las cavernas, fue la última población de esta especie que pobló la Península, desaparecen en Europa Occidental entre 14.000 y 11.000 años. Su desaparición viene precedida, de cambios climáticos que llevo parejo la desaparición de las praderas. En España está registrada en los yacimientos de Carihüela (Granada), Cueva de las Ventanas (Granada), Cova Negra (Valencia), Abric Romaní (Barcelona), cueva del Reguerillo (Madrid), Cueva de la Zarzamora (Segovia), Cueva Los Casares (Guadalajara).
Cada día, se va ampliando el número de registros con presencia de estas especies, y gracias a los estudios arqueozoológicos, se plantean nuevas hipótesis, sobre una  ocupación alternativa de algunas cavidades, tanto por parte de los hiénidos como antrópica. Hay determinados yacimientos, que se pueden determinar tanto por la industria lítica como por la marcas de corte, en los restos óseos, de unas pautas de comportamiento en la subsistencia de las sociedades cazadoras que coincidieron en un  territorio con estos carnívoros. Sin embargo, hay que valorar bien los registros, ya que, bien por ausencia de datos en los yacimientos arqueológicos o bien por la formación de palimpsestos en los depósitos se da lugar a una serie de interpretaciones erróneas.
En general, podemos determinar que las poblaciones de hienas se extendieron por la Península Ibérica, desde el Plioceno hasta bien pasado el Pleistoceno Superior, como nos lo demuestran los registros fósiles. Gracias a los estudios arqueozoológicos y tafonómicos, hoy día, podemos conocer el comportamiento de estos animales extintos, que fueron los responsables de la formación de una inmensa mayoría de yacimientos paleontológicos, como lo atestiguan las concentraciones de restos óseos, hallados en los cubiles, que nos ofrecen las mejores representaciones de la diversidad faunística, durante todo el Plio-Pleistoceno y bien entrado el Holoceno en la Península.

 
Reconstrucción de una familia de hienas gigantes prehistóricas. UG.



miércoles, 29 de octubre de 2014

TAFONOMÍA: Fosildiagénesis.

Como he comentado, en otro post anterior, en los estudios tafonómicos, tenemos dos procesos, uno comienza con la muerte y/o producción de un organismo y termina con el enterramiento final y ordenación de los restos del animal en un paleosuelo que es el bioestratinómico;  y el otro proceso es el fosildiagenético.
La fosildiagénesis es la encargada de estudiar la transformación que tiene lugar desde la muerte de un animal hasta el hallazgo de sus restos en un yacimiento, es decir, los cambios  que sufren las entidades una vez que llegan a su enterramiento final o destrucción total. Una vez que las partes son enterradas sufren una serie de transformaciones más o menos profundas en la composición y estructura orgánica original del hueso, producto de un proceso físico-químico conocido como diagénesis.
Dentro de los agentes diagenéticos se incluyen principalmente las alteraciones químicas y físicas que experimenta un resto óseo a partir de su enterramiento por los sedimentos .
En este tipo de procesos tenemos que hablar de lo que Fernández López llama retrabajamiento, que implica desenterramiento y desplazamiento, desde la posición de enterramiento, de entidades previamente acumuladas o resedimentadas; es decir, se trata de restos que han sido enterrados en dos ocasiones, con una fase intermedia de mayor a menor duración. El retrabajamiento o reelaboración suele realizarse por animales escarbadores, por los grupos humanos al crear hoyos, o desenterramiento por coluviones o corrientes hídricas. En este último caso los huesos están rodados y su abrasión les produce una serie de alteraciones en la fase sedimentaria (raíces, fracturas diagenéticas, etc.).
Los principales factores diagenéticos que afectan a los huesos son la fracturación y la deformación plástica, por aplastamiento y compactaciones diferenciales que ocasionan cambios en los restos óseos, bien en su forma, tamaño o textura, estas compactaciones pueden ser homogéneas o heterogéneas.
Otros criterios, para reconocer dichos procesos, son la ausencia de remontajes, alteraciones diferenciales en los restos, fracturas transversales con fragmentos aislados, etc.





miércoles, 15 de octubre de 2014

CENTRO DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA (C.A.S) – Cádiz

Cuando pronunciamos la palabra, La Caleta, a todas las personas que conocemos este lugar se nos viene a la cabeza la imagen del “Balneario de la Palma”, para mí, uno de los enclaves único, de los atardeceres de Cádiz.
El Balneario de la Palma fue construido en los años 20, con un estilo modernista, típico del primer cuarto del siglo. XX, y con un guiño regionalista. Sus espacios están distribuidos sobre una zona central, del que parten una galería a cada lado semicirculares, apoyadas en pilares, que serían las que hacían las funciones de balnearios propiamente dicho y que hoy día son unos estupendos miradores al mar. Dispone de unas vistas de ensueño que hace que trabajar en este centro sea un privilegio.
Por tanto, este lugar, después de haber pasado por él varios ocupantes, entró en una fase de deterioro y abandono, y las autoridades políticas abocaron por su destrucción; gracias a la intervención del Prof. Suarez Japón se pudo recuperar como sede del C.A.S, y en 1990 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y paso a ser dependiente del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (I.A.P.H).
Seguro que muchos gaditan@s y personas que han visitado Cádiz se preguntan ¿Qué es lo que alberga este edificio?, ¿Para qué sirve?
Pues bien, el C.A.S es sobre todo un centro de investigación, protección, conservación-restauración y difusión del patrimonio arqueológico subacuático andaluz. 
También, se realizan en él cursos y labores de formación especializada, para aquellas personas que estén interesadas en esta materia.
El centro en sí, se puede dividir en tres partes, en una de las alas se encuentra el departamento de documentación donde lleva a cabo sus funciones la arqueóloga y escritora Lourdes Marques. Este servicio se encarga principalmente de la localización y sistematización de la información de los registros sumergidos.
Otra de las alas, la parte sur, alberga el departamento de intervención, y es el encargado de proponer y ejecutar proyectos y actuaciones encaminadas a la protección, investigación y conservación del patrimonio arqueológico subacuático, siguiendo las pautas de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y donde la arqueóloga-buceadora, Pepi Martí Solano desempeña su labor, participando en los diferentes proyectos de investigación, quien tuvo la amabilidad de acompañarnos y explicarnos el centro.
En el pabellón central es donde se lleva a cabo todo el trabajo técnico de restauración de las piezas extraídas, así como el lavado, cubetas con agua osmotizada, taller de electrolisis, cámaras frigoríficas, y diferentes almacenes para albergar los materiales. También el centro cuenta, con salas de archivos, aula de conferencia, biblioteca especializada, administración, etc.
Podemos contar la multitud de proyectos en los que ha participado este centro desde que está abierto, se han catalogado más de 31 yacimientos en las costas gaditanas que abarca desde las culturas de la Protohistoria hasta la Edad Contemporánea, siendo los yacimientos más representativos los de la propia Caleta, en ella, se encuentran  yacimientos como el de Bajo de Chapitel, donde se han recuperado restos de cerámica de diferente cronología y 28 cañones de hierro que podrían pertenecer a un buque francés que participó en la batalla de Trafalgar y los estudios apuntan que puede tratarse del Bucentaure.
En esta misma zona, de La Caleta, también se encuentra el yacimiento de Punta del Sur, en las cercanías del Castillo de San Sebastián, con registros de cerámicas pertenecientes a un cargamento de un navío de época de finales del XVIII. Otro lugar emblemático para la arqueología subacuática es la isla de Sancti Petri en sus inmediaciones, en concreto en la playa de Camposoto,  se han registrado más de 30 cañones de hierro  y un ancla de unos seis metros de caña que perteneció al navío francés Fougueux, que combatió también en Trafalgar.
Y así, podríamos seguir numerando yacimientos repartidos por toda la costa gaditana, como Punta Candor, El Aculadero, Punta del Nao, Fuerte de San Luis, etc, sitios con un rico patrimonio arqueológico. Pero quizás, el trabajo más excepcional que se ha acometido hasta la fecha por la envergadura de su logística ha sido los que se han realizado recientemente en colaboración con la empresa Tanit, y con motivo  de la construcción de una nueva terminal de contenedores en el puerto de Cádiz, donde se han podido recurar piezas que portaban dos pecios del s. XVI y XVII, uno militar y otro comercial. Entre ellos destacar los 23 lingotes de plata, 27 cañones, cochinillas, aceitunas, huesos de animales y humanos, etc, un registro interesantísimo para conocer nuestra Historia.
Aunque desde el sector político se ha querido y quiere seguir haciendo verdaderas aberraciones con este edificio, hay que destacar la importante labor que realiza este centro en la defensa y protección de nuestro patrimonio arqueológico subacuático único en Andalucía.
Pero los estragos de la crisis económica también llega a estos centros, (aunque yo prefiero llamarlo mejor crisis causada por una serie de personas que se han apropiado de nuestros fondos económicos), causando bajas de personal especializado, falta de presupuestos para afrontar nuevos proyectos, falta de recursos para la compra de material especializado, etc.
Una vez más, la investigación y sus centros donde se lleva a cabo tareas tan específicas, como la que aquí hemos descrito, se ven mermadas y abocadas a trabajar en unas condiciones pésimas.

Centro de Arqueología Subacuática de Cádiz



Vistas de la playa La Caleta con la escritora Lourdes Marquez

 
Departamento de Documentación
Departamento de Intervención con la arqueóloga Pepi Martí




Excavación subacuática. Foto de ZOEA